El cáncer de piel es el cáncer más frecuente a nivel mundial. Este verano podemos evitar quemaduras siguiendo 3 sencillos pasos.

Una web de divulgación científica que busca hacer accesible la ciencia a todo el mundo. Descubre el punto de encuentro entre ciencia y sociedad.
El cáncer de piel es el cáncer más frecuente a nivel mundial. Este verano podemos evitar quemaduras siguiendo 3 sencillos pasos.
Hoy, día 19 de octubre, se celebra el día mundial de la lucha contra el cáncer de mama. Para el año 2020, se estima que se diagnosticaran casi 33.000 nuevos casos de cáncer de mama. Dentro de la categoría de …
El pasado lunes 5 de octubre se anunciaron los galardonados con el Nobel en la categoría de fisiología y medicina. El premio fue para Harvey J. Alter, Michael Houghton y Charles M. Rice, tres científicos que permitieron la identificación del …
La orina es un fluido corporal estéril, libre de microorganismos. Las infecciones del tracto urinario suelen considerarse fáciles de tratar mediante antibióticos. No obstante, el excesivo y en ocasiones mal uso de estos fármacos ha provocado que los patógenos desarrollen …
Sufrida por una gran parte de la población, la celiaquía es una enfermedad autoinmunitaria con consecuencias en todo el organismo. Es importante conocer sus características principales, para evitar el diagnóstico incorrecto que sucede ocasionalmente en la práctica clínica. El gluten …
La enfermedad de Alzheimer es la causa principal de demencia a nivel mundial. En España se estima que afecta a 1.200.000 personas y su incidencia en la población va en aumento. Es una enfermedad progresiva e irreversible que suele mostrar …
Conocida popularmente como la enfermedad de las vacas locas, la encefalopatía espongiforme bovina es una de las enfermedades causadas por priones. Estos causan encefalopatías espongiformes transmisibles o enfermedades priónicas. Pero ¿qué son los priones? Para hablar de priones, primero hemos …
El síndrome de Down, también conocido como la trisomía del 21, es una alteración genética que afecta a 1 de cada 700 nacimientos. A pesar de describirse por primera vez en 1866, no fue hasta 1959 que se descubrió su …
El 17 de abril se celebra el día mundial de la hemofilia. Se trata de una enfermedad relacionada con problemas en la coagulación, lo cual provoca que los pacientes sufran hemorragias internas (músculos y articulaciones) y externas (a través de …
La diabetes es una enfermedad que, a nivel mundial, afecta a millones de personas y su incidencia ha aumentado a lo largo del tiempo. ¿Sabías cuál es la función de la insulina? ¿Sabías que la diabetes aumenta el riesgo de …